Objetivo:
A continuación realizaremos un instructivo de la instalación de un Nagios 3.x en Debian 5 con NdoUtils.
Introducción:
Basicamente esto surgió de la necesidad de instalar un Nagios que guarde los datos en un Mysql para luego poder ser utilizado por otra aplicación que tome esos datos y los maneje dinamicamente.
Aquí no se verán muy pocas cosas de configuración, ya que el objetivo de esta entrada es la instalación y comprobación de funcionamiento.
Explicación:
1) Creamos los usuarios necesarios
debían# useradd nagios
debían# groupadd nagios
debían# groupadd nagcmd
debían# usermod -a -G nagcmd nagios
debían# usermod -a -G nagcmd www-data
2) Instalamos los paquetes que necesitamos para la instalacion.
debían# apt-get install libg2-dev pkg-config libglib2.0-dev libapache2-mod-php5
3) Descargamos y compilamos el nagios 3.x
En primera instancia descargamos en /home/ el .tar del nagios y lo descomprimimos.
debían# cd /home/
debían-/home/# tar xzf nagios-3.0.6.tar.gz
debían-/home/# cd nagios-3.0.6
debían-/home/nagios-3.0.6/# ./configure —with-command-group=nagcmd
debían-/home/nagios-3.0.6//# make all
debían-/home/nagios-3.0.6# make install
debían-/home/nagios-3.0.6# make install-init (Opcional – Instala el script de inicio)
debían-/home/nagios-3.0.6# make install-config (Opcional – instala configuraciones de ejemplo)
debían-/home/nagios-3.0.6# make install-commandmode (Opcional – Instala commandos de ejecucion)
debían-/home/nagios-3.0.6# make install-webconf (Opcional – Configura el Apache2)
debían-/home/nagios-3.0.6# htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users nagiosadmin (Requerido – Genera el password para ingresar al Nagios)
debían-/home/nagios-3.0.6# /etc/init.d/apache2 reload (Requerido – Toma las configuraciones)
Se recomienda que todos los comandos opcionales sean ejecutados para una mejor performance.
4) Instalaremos los plugins del nagios que serán los que se encargarán de realizar los chequeos, estos plugins (ej: check_ping, check_tcp) son los comandos que se ejecutan con diferentes parámetros y nos dan una respuesta.
Estos, pueden ser programados en base a nuestras necesidades, otro día mostraremos un ejemplo de la programación en bash de un script para el chequeo en Nagios.
Descargaremos en /home/ el .tar de los plugins.
debían# cd /home/
debían-/home/# tar xzf nagios-plugins-1.4.11.tar.gz
debían-/home/# cd nagios-plugins-1.4.11
debían-/home/nagios-plugins-1.4.11# ./configure —with-nagios-user=nagios —with-nagios-group=nagios
debían-/home/nagios-plugins-1.4.11# make
debían-/home/nagios-plugins-1.4.11# make install
5) Debemos poner que nagios se ejecute siempre al inicio del sistema:
debían-/home/nagios-plugins-1.4.11# update-rc.d nagios defaults
6) Instalación de NODUTILS para la conexión a la base de datos.
Primero vamos a instalar las librerías developer de mysql. (ndo debe cambiarse por la carpeta que genere la descompresión del tarball).
debían# apt-get install libmysqlclient-dev
debían# cd /home/
debían-/home/# cd ./ndo/
debían-/home/ndo/# ./configure
debían-/home/ndo/# make
debían-/home/ndo/# cp src/ndomod-3x.o /usr/local/nagios/bin/
debían-/home/ndo/# cp config/ndomod.cfg /usr/local/nagios/etc/
debían-/home/ndo/# cp src/ndo2db-3x /usr/local/nagios/bin/
debían-/home/ndo/# cp config/ndo2db.cfg /usr/local/nagios/etc/
debían-/home/ndo/# cd db/
7) Creamos un usuario y una base de datos de nombre nagios, ya sea mediante phpMyAdmin o linea de comandos en MySql y ejecutamos:
debían-/home/ndo/db/# mysql –u root –p(ponerlaclavederoot)
mysql> CREATE DATABASE nagios;
mysql> exit;
debían-/home/ndo/db/# ./installdb -u nagios -p password_del_usuario_nagios -h localhost -d nagios
8) Hacemos un par de modificaciones en la configuración.
debían-/home/ndo/db/# vim /usr/local/nagios/etc/ndomod.cfg
modificar los dos campos siguientes si es que están distintos:
output_type=unixsocket
output=/usr/local/nagios/var/ndo.sock
debían-/home/ndo/db/# vim /usr/local/nagios/etc/ndo2db.cfg
modificar los dos campos siguientes si es que están distintos:
también modificar el usuario y clave de acceso a mysql.
socket_type=unix
socket_name=/usr/local/nagios/var/ndo.sock
db_user=nagios
db_pass=contraseña_del_nagios
debían-/home/ndo/db/# vim /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg
modificar los dos campos siguientes, en caso que no estén agregarlos:
broker_module=/usr/local/nagios/bin/ndomod-3x.o config_file=/usr/local/nagios/etc/ndomod.cfg
OJO, TODA LA LINEA ANTERIOR DEBE ESTAR EN LA MISMA LINEA!!!
9) Iniciamos en Modulo NDO
debían-/home/ndo/db/# /usr/local/nagios/bin/ndo2db-3x -c /usr/local/nagios/etc/ndo2db.cfg
Cada vez que reiniciemos Nagios se reiniciará el daemon de ndo.
Bueno, espero que les haya sido de utilidad y cualquier problema que tengan por favor consulten…
Hasta la próxima!!!
Hernan Mazzeo
jueves, 24 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)